Frutos de Temporada regresa, con lecturas poéticas en Sala Imagina: se trata de 2 jornadas de lectura, con 8 poetas de la Región de Valparaíso. Fechas: 29 de agosto 18h 26 de septiembre 18h. Presenta: Juan Yolín
L
Lun
|
M
Mar
|
X
Mié
|
J
Jue
|
V
Vie
|
S
Sáb
|
D
Dom
|
---|---|---|---|---|---|---|
0 eventos,
|
1 evento,
-
Frutos de Temporada regresa, con lecturas poéticas en Sala Imagina: se trata de 2 jornadas de lectura, con 8 poetas de la Región de Valparaíso. Fechas: 29 de agosto 18h 26 de septiembre 18h. Presenta: Juan Yolín |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
2 eventos,
-
dictado por el escritor Aluhel Balam Monsalves Durante 8 sesiones reflexionaremos sobre los fundamentos estéticos y sociales de los periodos más relevantes de la historia del arte desde un enfoque multidisciplinario. Para ello se ocuparán paradigmas de las ciencias sociales que implican una mirada psicosocial, enfatizando cómo los movimientos artísticos y sus obras son reflejo de las sociedades en […]
-
En el marco del Encuentro Hip Hop a Mar Abierto, estaremos encontrándonos cada un mes para un lanzamiento de disco y conversatorio de un artista chileno en Centex. En esta oportunidad nos acompaña el rapero de la quinta región @Predicto__ con su disco recién salido del horno llamado: El Arte de la rima . Estaremos escuchando […] |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
1 evento,
-
todos los miércoles tendremos sesiones abiertas de Dibujo Anatómico sin inscripción previa* ✍🏻 Compartiremos desde 17:30 en espacio Saberes Públicos donde puedes traer tus materiales y practicar libremente. *No hay modelo, quienes asisten se turnan para modelar y dibujar * Si te interesa el dibujo y lo practicas, esta actividad es para ti. Acompáñanos. |
1 evento,
Lanzamiento: libro Patio Trasero de Edgar del Canto autor de la actual muestra homónima que habita nuestra Galería Nacional. Junto a Paulo González y la curadora de la muestra Valentina Arévalo como moderadora. En la instancia exploraremos en detalle las obras que componen "Patio Trasero", que remiten al periodo de Estallido Social y luego pandemia, llevando al […] |
1 evento,
-
Este viernes 6 a las 18:00 hrs. se presenta "La Serena en sombras: experiencia editorial y memoria local desde el Sitio de Memoria Casa de Piedra por Corporación La Serena Dieciséis de Octubre", junto a la Corporación La Serena 16 de Octubre. Se trata de un trabajo de memoria cuyo objetivo es reunir y difundir […] |
1 evento,
-
Desde este sábado tenemos Mañanas de juego los sábados, donde nos reuniremos en torno a la diversión con enfoque en aprender nuevos conocimientos y desarrollar habilidades. Esta actividad nace Saberes Públicos desde donde se impulsó la idea de reunirnos a jugar y compartir sin importar la edad o tus intereses, sólo debes tener ganas de participar. […] |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
2 eventos,
-
Te invitamos a participar de la experiencia resultante del taller "Cultura y cosmovisión a partir del barro, diaguitas en el hacer" impartido por Daniela Vera @danielaveratrigo de @quinchaquintil. Mediante este proceso se realiza un acercamiento a la cerámica diaguita como técnica ancestral. La instancia se inicia el miércoles 11 de octubre y finaliza el 8 de noviembre. […]
-
Les invitamos mañana a la inauguración de Re/instalación, Banderines de la memoria: bordando futuros sin violencia, creados en el año 2020 por un grupo de mujeres integrantes de Salvemos Torpederas, con el objetivo de visibilizar la lucha de la violencia contra las mujeres. Acompáñanos este miércoles 11 de octubre a las 18:30 horas en Saberes Públicos - […] |
1 evento,
-
En el contexto de la muestra "Patio trasero", el autor y la curadora generarán un conversatorio junto al artista Christian Correa Serey. En la instancia se hablará sobre la obra y cómo se entreteje en cuanto a las miradas de la ciudad puerto que se crean a través del arte. Entrada liberada. |
2 eventos,
-
Se acerca la tercera versión de "Humanidades en tránsito", esta vez hablando acerca del "Ocio" como eje de conversación, en esta actividad coordinada por el @ilclpucv El ciclo abarca cuatro charlas en torno al pensamiento de ciertas temáticas, para trabajar el concepto interdisciplinarmente entre quienes son parte de los diversos institutos de la PUCV y […]
-
Effem ya tiene calendarizadas sus fechas y espacios culturales de los lanzamientos de la tercera versión de la revista Conectadas en la región de Valparaíso. En esta nueva publicación encontrarás los procesos y resultados del encuentro virtual Conectadas: Autorretrato y aceptación realizado durante el 2022 y en el cual se abordó el autorretrato a partir […] |
0 eventos,
|
1 evento,
-
La actividad Petronio Álvarez en Valparaíso: expresiones culturales del Pacífico Colombiano”, tiene como propósito crear y dar a conocer un espacio de interculturalidad entre los colectivos afrodescendiente y la cultura chilena, mediante un escenario dirigido a un público familiar donde se intercambien saberes y tradiciones singulares de las comunidades del pacífico colombiano. La principal anfitriona […] |
0 eventos,
|
2 eventos,
¡Prepárate para vivir la magia del Segundo Festival Internacional de Organilleros Chincheros Manuel Lizana! Del 17 al 22 de octubre, la Plaza Sotomayor de Valparaíso se llenará de melodías, colores y tradición. Esta segunda edición del festival, único en Latinoamérica dedicado a estos oficios, fortalece la colaboración y la revalorización de esta tradición cultural, reuniendo […]
-
¡No te pierdas este apasionante encuentro! 🌟 El 17 de octubre a partir de las 15:30 horas, te invitamos al conversatorio "Migración, Arte y Exilio" que tendrá lugar en nuestro auditorio (Sotomayor 233, Valparaíso). Este evento alude a los 50 años del Golpe de Estado y busca generar un espacio de reflexión, reuniendo a artistas […] |
2 eventos,
-
Publican investigación sobre la evolución del Partido Socialista de Chile durante la dictadura En el contexto de los 50 años del golpe militar en Chile se publica esta obra que reúne a 11 investigadores que, desde diversos ángulos temáticos, se abocan a examinar el agitado y vertiginoso desarrollo del PSCh durante el período dictatorial. Esta […] |
||||
2 eventos,
-
La actividad corresponde a la difusión de los principales hallazgos de dos investigaciones de tipo cuantitativo en el ámbito de cultura. El primer estudio "Evolución de las empresas de economía creativa en Chile" aborda un periodo de análisis de 17 años de evolución (2005-2021), sistematizando la información del Servicio de Impuestos Internos, que permitió determinar […]
-
La autora peruana/australiana Celia Ruiz de Castilla presentará su proyecto fotográfico RAW BEAUTY que aborda el trabajo infantil e informal en Bangladés, en tono de denuncia, diálogo y reflexión. La autora viajará desde Sídney, hasta Sudamérica durante octubre y noviembre para presentar en Chile, Uruguay y Argentina, su libro en formato de presentaciones y exhibiciones fotográficas dónde dialogará con el […] |
1 evento,
-
El 24 de octubre estaremos junto a Allan Browne revisitando su obra "Valparaíso a la vista", que después de 23 años se recupera para, a la vez, brindarnos una perspectiva del hábitar la ciudad puerto. Un archivo interesante e indispensable para porteños y porteñas. Éste es un libro que recoge una mirada más amigable de […] |
0 eventos,
|
1 evento,
-
Acompáñanos en nuestra sesión mensual de Hip Hop a Mar abierto. ¡Pronto más detalles! |
0 eventos,
|
1 evento,
-
Te invitamos al conversatorio “Ciclo de Memoria viva”, una instancia que propone @saberespublicos, espacio físico y ciudadano de #Centex con nuestras audiencias más recurrentes. A través de esta participación se abre este ciclo, que tiene por objetivo compartir experiencias y voces de diversas comunidades u organizaciones, para fortalecer nuestra identidad colectiva, promover la inclusión y […] |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
1 evento,
-
El objetivo de la actividad es presentar al público lector de Valparaíso la novela gráfica sobre el movimiento artístico de vanguardia que tuvo lugar en Valparaíso en la década de 1920. En la presentación se ofrecerá una charla sobre el trabajo creativo de la novela y su contexto histórico, acompañada de imágenes obtenidas en la […] |
1 evento,
-
En el marco de la celebración de los 10 años de Caput, el colectivo de arte y educación invita a la comunidad a ser parte de la presentación de su libro/cuaderno que reúne una selección de experiencias y apuntes relacionados a la practica situada en materia de mediación artística y cultural. Como una manera de […] |
0 eventos,
|