La exposición «Rayaísmo: 10 años de ilustración chilena» expone la producción y procesos creativos de ilustradoras e ilustradores emergentes y consagrados, colectivos de ilustración, editoriales independientes, auto publicaciones y trabajos de autor, entre otros afines a las artes gráficas y que dan cuenta de la década de vida que tiene la revista. Estará abierta al público […]
Taller Textil con Huila Crea con innovadoras herramientas para la generación de vestuario de primera necesidad en contexto de emergencias y catástrofes
Este es un espacio dedicado a la conversación que busca mejorar la calidad de vida de quienes lo integran, en especial enfocándonos en la tercera edad y quienes quieran seguir aprendiendo.
Presentación del taller Desarrollo creativo a través del rap y la poesía de Benour+ música en vivo con la participación de Almendra del Pilar y Zencilla, entre otros artistas.
Taller Textil con Huila Crea que revisita técnicas y herramientas para la generación de juguetes infantiles hechos a partir de la reutilización textil, para zonas de emergencia y catástrofe
Taller Textil con Huila Crea con innovadoras herramientas para la genración de vestuario de primera neceszidad en contexto de emergencias y catástrofes
Este es un espacio dedicado a la conversación que busca mejorar la calidad de vida de quienes lo integran, en especial enfocándonos en la tercera edad y quienes quieran seguir aprendiendo.
Encuentro de prácticas escénicas, espacios y territorios. Del 14 al 18 de Mayo 2024 Sala Pascal 79 Y Centex se unieron para conmemorar el mes del Teatro, en una programación que releva la colaboración que existe en las redes artísticas, comunitarias y territoriales en Valparaíso. Desde el año 2006, cada 11 de mayo se celebra […]
Taller Textil con Huila Crea que revisita técnicas y herramientas para la generación de juguetes infantiles hechos a partir de la reutilización textil, para zonas de emergencia y catástrofe
Concierto educativo Orquesta infanto-juvenil La Matriz y Orquesta de cuerdas colegio Teresita de Lisieux, en el marco de la Semana de la Educación Artística
Ciclo de conciertos con nuevas expresiones de la música regional. MonoGuitarra con tan solo 14 años busca un espacio en la escena con canciones indie de guitarra y voz, evocando el sonido de bajo perfil de los primeros trabajos de Gepe o Javier Mena
Taller Textil con Huila Crea con innovadoras herramientas para la genración de vestuario de primera neceszidad en contexto de emergencias y catástrofes
Este es un espacio dedicado a la conversación que busca mejorar la calidad de vida de quienes lo integran, en especial enfocándonos en la tercera edad y quienes quieran seguir aprendiendo.
Práctica guiada por Camilo Romero y Daniela Gallardo de Ignorante Teatro en el marco de las celebraciones del Mes del Teatro. Valparaíso se caracteriza por ser un lugar de discursos y narrativas callejeras. ¿Existe una técnica para hacerse de la calle? ¿Cuáles son los elementos que deben estar considerados? ¿Es la calle un escenario en […]
Taller de poesía y rap dictado por el músico y psicólogo Benoir. La creatividad requiere pequeños impulsos para desarrollarse y el universo del rap y las letras puede ser ese influjo original que requieres para partir con tu proyecto musical o poético
Compañía Papel Ilustre. Sentibella es una re versión de la Cenicienta. En esta nueva versión se busca presentar problemáticas como, la ansiedad por cumplir expectativas ajenas y el reconocimiento y validación de las emociones. La Hada Madrina será la encargada de guiar a nuestra protagonista en un viaje que la confrontará con sus luces y […]
Taller Textil con Huila Crea con innovadoras herramientas para la genración de vestuario de primera neceszidad en contexto de emergencias y catástrofes
Este es un espacio dedicado a la conversación que busca mejorar la calidad de vida de quienes lo integran, en especial enfocándonos en la tercera edad y quienes quieran seguir aprendiendo.
Taller de poesía y rap dictado por el músico y psicólogo Benoir. La creatividad requiere pequeños impulsos para desarrollarse y el universo del rap y las letras puede ser ese influjo original que requieres para partir con tu proyecto musical o poético
Actividades Día de los Patrimonios PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO 11 a 18 horas: Visitas guiadas por el edificio patrimonial que acoge al MINCAP, en colaboración con la escuela de Gestión en Turismo y Cultura de la Universidad de Valparaíso. PATRIMONIO NATURAL Y ARTÍSTICO 11 a 18 horas: Visitas mediadas a exposiciones. PATRIMONIO, MEMORIA, HISTORIA 12 y 16 […]
Visitas guiadas por el edificio patrimonial que acoge al MINCAP, en colaboración con la escuela de Gestión en Turismo y Cultura de la Universidad de Valparaíso. La construcción del edificio, en hormigón armado, comenzó en el año 1936 para albergar el Servicio de Correos y Telégrafos, y fue inspirada por los almacenes Schocken de Stuttgart, […]
Visitas mediadas a exposiciones. Kan Kan: El susurro de la palma. Es una exposición que se abre al público luego de un trabajo en terreno de 8 meses, con estudio y levantamiento de información en el Palmar de Ocoa, del Parque Nacional La Campana, elegido por ser el que alberga la mayor población de palma […]
Stand de merchandising recordatorio Stand que se ubicará en la terraza de Centex, que a través de la técnica del grabado serigráfico realizará diversas piezas con temática patrimonial que serán obsequiadas a las personas que realicen las visitas guiadas por el edificio.
Integrante de la agrupación Rubén Dario, Danilo Salinas lleva años dedicados a encontrar los versos que el permitan hablar de su Valparaíso y su vida cotidiana, los que se encuentran y desarrollan en este libro.
Este es un espacio dedicado a la conversación y que busca, a través de sus sesiones, mejorar la calidad de vida de quienes lo integran, en especial enfocándonos en la tercera edad y quienes quieran seguir aprendiendo y mejorando su técnica de escritura y narración.
Te invitamos a ser parte de este taller de Fanzine con Keitty Alvarez, Pamela Román y Navalú Toledo, creadoras del histórico proyecto "Rayaísmo", revista de ilustración chilena. A través del taller, podrás conocer más sobre la historia del fanzine, referentes de este género y su importancia para las artes visuales. Además, aprenderás a diseñar y diagramar […]