Hip Hop a Mar Abierto inicia programación 2025 en Centex  Publicado el 27 marzo, 2025
  • Tras el éxito de sus dos ediciones anteriores, Hip Hop a Mar Abierto regresa con una serie de actividades que buscan consolidar el proyecto como un espacio de encuentro, formación y reflexión en torno al Hip Hop en la Región de Valparaíso, tendiendo puentes entre generaciones y territorios a través del arte y la resistencia. 

En esta nueva edición de Hip Hop a Mar Abierto, la programación se inicia durante el primer semestre con tres hitos clave: el foro Marea Hip Hop, el taller Mar de Rimas y la exposición Subversión, actividades que se realizarán en los espacios del Centro de Extensión, Centex, del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio. Cada una de estas instancias busca fortalecer la escena local, generar diálogos intergeneracionales y expandir el impacto del Hip Hop en distintos territorios y públicos. 

Marea Hip Hop 

El foro Marea Hip Hop: Voces de mujeres en el movimiento reunió el miércoles 26 de marzo a destacadas representantes de diversas ramas del Hip Hop en un espacio de conversación intergeneracional y diversa. Entre las invitadas se contó con Dj Mel y Zitazoe, quienes vinieron de Santiago; B Girl Milla asistió desde Linares; mientras que de Valparaíso estuvieron: Petu, Bisyunah, Lil Mami, Dama Arpia y Almendra DelPilar. La moderadora fue La Deyabu. 

A través de sus experiencias personales y colectivas, las participantes abordaron la evolución artística y cultural del movimiento, así como los desafíos y conquistas que han enfrentado en su camino dentro de la escena. De esta manera, Marea Hip Hop se configura como un espacio de resistencia y visibilización, promoviendo la equidad de género dentro de la cultura Hip Hop. Tras el conversatorio, se desarrolló un Jam con el que finalizó el foro de mujeres. 

Mar de Rimas 

El taller Mar de Rimas: Taller de escritura y freestyle pondrá el foco en la escritura y la construcción de rimas, explorando tanto la improvisación como la composición para fortalecer el freestyle y la creación de canciones. Desde el 3 de abril y durante cinco jueves consecutivos, Cristian Osses (El Nadie) facilitará el taller a través de sesiones teóricas y prácticas donde se trabajarán recursos poéticos y narrativos que potencien la creatividad y la expresión lírica, fomentando así nuevas voces dentro del rap local y regional. 

Exposición Subversión 

La exposición Subversión: El graffiti como expresión de lucha y memoria reunirá a distintas generaciones del movimiento graffiti en la Región de Valparaíso. La muestra, que se inaugurará el 10 de abril, en la Galería Nacional de Centex, exhibirá el trabajo de nueve artistas y dos crews emblemáticos del graffiti porteño. El grupo de artistas expositores incluye a Tombo, Acb, Pablo West, Seco Sanchez, Gigi, Zade, Maida-K, Lary, Aztekas, Reks y Bchs. 

A través de registros fotográficos, audiovisuales, archivos y objetos, el público podrá recorrer la evolución de esta disciplina y su impacto en el espacio público. Durante el periodo de exhibición de la muestra, se realizarán diversas actividades de mediación cultural, como recorridos y conversatorios, que abrirán nuevos espacios de diálogo sobre el graffiti y su rol en la Ciudad Patrimonio. 

Con estas tres primeras actividades, Hip Hop a Mar Abierto 2025 busca reafirmar su compromiso con la expansión y fortalecimiento del Hip Hop como herramienta de transformación social y cultural en Valparaíso.  

Además, a lo largo del año se realizarán diversas actividades complementarias, como talleres de beatmaking, baile Hip Hop, workshop de masterización, storytelling para músicos, un foro de Hip Hop Mapuche y muchas otras sorpresas. Cada actividad contará con invitados especiales y profesionales destacados en sus disciplinas, asegurando una experiencia enriquecedora para todos los participantes. con la expansión y fortalecimiento del Hip Hop como herramienta de transformación social y cultural en Valparaíso. Este año, el proyecto busca consolidarse como un espacio permanente de encuentro y aprendizaje, tendiendo puentes entre generaciones y territorios a través del arte y la resistencia. 

Para más información y programación detallada, sigue las redes sociales y plataformas oficiales: @hiphop_a_mar_abierto @centexculturas y @ciudadaniacl 


Descubre más desde Centex - Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.